I. García-Camacha Gutiérrez, R. Martín Martín

Los experimentos con mezclas ocupan un lugar importante en las ciencias experimentales. Muchas investigaciones persiguen determinar las proporciones de los ingredientes de una mezcla que describen las características de sus productos de manera óptima. En esta etapa, el diseño óptimo de Experimentos (OED) juega un papel fundamental. Sin embargo, en general existe poca información disponible sobre la adecuación del modelo antes de llevar a cabo los experimentos y los diseños óptimos dependen fuertemente de esta elección. En este trabajo se proponen diseños óptimo robustos para mezclas binarias y ternarias donde la respuesta puede variar en vecindario del modelo considerado en un sentido minimax. Las técnicas de construcción de Daemi y Wiens (2013) han sido adaptadas a este tipo de problemas y se ha desarrollado una metodología general basada en algoritmos genéticos. Se propone además una clase de diseños restringidos, fáciles de implementar, que suponen un gran ahorro computacional.

Palabras clave: D-optimalidad, I-optimalidad, Diseño de Experimentos, Robustez, Algoritmos Genéticos, Experimentos con Mezclas

Programado

L08.6 Sesión especial de Ramiro Melendreras
5 de septiembre de 2016  15:40
Paraninfo Envases de Cartón


Últimas noticias

  • 22/06/16
    Programa SEIO 2016 y X Jornadas de Estadística Pública

    El Programa del XXXVI Congreso Nacional de la SEIO y las X Jornadas de Estadística Pública ya está disponible en la página web.

    Puede acceder desde aquí.

  • 16/06/16
    Fecha límite para hacer la inscripción con la tarifa reducida.
  • 25/05/16
    Alojamiento en Residencias Universitarias

    La Universidad de Castilla-La Mancha ofrece a los asistentes al XXXVI Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa y de las X Jornadas de Estadística Pública la posibilidad de alojamiento en el Colegio Mayor Gregorio Marañon, situado en el centro histórico de Toledo.

    Para ver más información pulse aquí.

Organizan