A. Calviño Martinez

Los tests de vida acelerados son una herramienta muy útil para determinar el tiempo de vida de productos muy fiables, dado que permite testar dichos productos en condiciones adversas para conseguir fallos en un menor tiempo. En esta presentación asumiremos el modelo “step-stress”, que es un caso particular de test de vida acelerado, cuando los tiempos de vida son log-normales y existe censura tipo-II o censura tipo-II progresiva.
Para este escenario se presentan los estimadores de máxima verosimilitud de los parámetros, así como la correspondiente Matriz observada de Información de Fisher. Dado que las ecuaciones de verosimilitud no dan lugar a ecuaciones cerradas para los estimadores, es necesario recurrir a métodos iterativos, como el método Newton-Raphson, para su resolución.
A continuación, evaluamos el sesgo y el error cuadrático medio de los estimadores, así como los intervalos de confianza asintóticos y bootstrap, a partir de un estudio de simulación.

Palabras clave: Test de vida acelerados, métodos Bootstrap, modelo de exposición acumulada, máxima verosimilitud, censura tipo II

Programado

L08.6 Sesión especial de Ramiro Melendreras
5 de septiembre de 2016  15:40
Paraninfo Envases de Cartón


Últimas noticias

  • 22/06/16
    Programa SEIO 2016 y X Jornadas de Estadística Pública

    El Programa del XXXVI Congreso Nacional de la SEIO y las X Jornadas de Estadística Pública ya está disponible en la página web.

    Puede acceder desde aquí.

  • 16/06/16
    Fecha límite para hacer la inscripción con la tarifa reducida.
  • 25/05/16
    Alojamiento en Residencias Universitarias

    La Universidad de Castilla-La Mancha ofrece a los asistentes al XXXVI Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa y de las X Jornadas de Estadística Pública la posibilidad de alojamiento en el Colegio Mayor Gregorio Marañon, situado en el centro histórico de Toledo.

    Para ver más información pulse aquí.

Organizan