R. Josa Fombellida, J. Navas Ródenes

En este trabajo estudiamos la gestión óptima de un plan de pensiones agregado de prestaciones definidas donde el gestor descuenta las funciones de utilidad instantánea y de utilidad final a tantos de descuento de preferencia temporal constantes pero diferentes. En el modelo de plan de pensiones, se supone que la prestación y el tanto de contribución son proporcionales al salario total de los trabajadores, que es estocástico.
El gestor del plan invierte el fondo en una cartera con varios activos con riesgo y un activo sin riesgo. El objetivo es minimizar la contribución en un horizonte acotado y simultáneamente maximizar una utilidad final del nivel del fondo relativo al salario. En el trabajo se obtienen y se analizan propiedades de la contribución, de la cartera y del fondo óptimos utilizando técnicas de programación dinámica.

Palabras clave: Plan de pensiones, selección de carteras, control estocástico, programación dinámica, descuentos heterogéneos

Programado

L06.4 Optimización Dinámica y Teoría de Control
5 de septiembre de 2016  12:55
Aula 21.07


Últimas noticias

  • 22/06/16
    Programa SEIO 2016 y X Jornadas de Estadística Pública

    El Programa del XXXVI Congreso Nacional de la SEIO y las X Jornadas de Estadística Pública ya está disponible en la página web.

    Puede acceder desde aquí.

  • 16/06/16
    Fecha límite para hacer la inscripción con la tarifa reducida.
  • 25/05/16
    Alojamiento en Residencias Universitarias

    La Universidad de Castilla-La Mancha ofrece a los asistentes al XXXVI Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa y de las X Jornadas de Estadística Pública la posibilidad de alojamiento en el Colegio Mayor Gregorio Marañon, situado en el centro histórico de Toledo.

    Para ver más información pulse aquí.

Organizan