S. Pérez Fernandez, N. Corral Blanco, P. Martínez-Camblor

La curva ROC es un método frecuentemente utilizado para el estudio y comparación de la capacidad diagnóstica de un marcador. Por supuesto, la mayoría de paquetes estadísticos comerciales incluyen procedimientos para su cálculo. También existen varios paquetes de R que implementan gran parte de los análisis estándar relativos a la curva ROC: estimaciones paramétricas y no paramétricas, incluyendo la estimación suavizada, la comparación de la capacidad diagnóstica general, estimación de curvas ROC tiempo-dependientes o el cálculo de puntos de corte son algunos ejemplos. En este trabajo se presenta un paquete de R que implementa algunos métodos no usuales: la comparación general de curvas ROC procedentes de muestras dependientes e independientes, el cálculo de bandas de confianza, estimación no paramétrica de la curva ROC generalizada son algunos de los métodos nuevos que se implementan en esta función.

Palabras clave: curvas ROC, paquete de R, comparación no-parametrica

Programado

L05.2 Bioestadística
5 de septiembre de 2016  11:30
0.09 - Aula de proyectos 2


Últimas noticias

  • 22/06/16
    Programa SEIO 2016 y X Jornadas de Estadística Pública

    El Programa del XXXVI Congreso Nacional de la SEIO y las X Jornadas de Estadística Pública ya está disponible en la página web.

    Puede acceder desde aquí.

  • 16/06/16
    Fecha límite para hacer la inscripción con la tarifa reducida.
  • 25/05/16
    Alojamiento en Residencias Universitarias

    La Universidad de Castilla-La Mancha ofrece a los asistentes al XXXVI Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa y de las X Jornadas de Estadística Pública la posibilidad de alojamiento en el Colegio Mayor Gregorio Marañon, situado en el centro histórico de Toledo.

    Para ver más información pulse aquí.

Organizan